La geolocalización es un método para determinar la ubicación física de un servidor o dispositivo conectado a internet. Este proceso usa las direcciones IP públicas de los gateways que usan estos servidores.
A diferencia de las VPN centralizadas que saben exactamente dónde están sus servidores, NymVPN funciona con un sistema descentralizado. Como no podemos tomar al pie de la letra las ubicaciones declaradas por los operadores, NymVPN usa técnicas como geolocalización por IP para definir la ubicación de sus servidores de salida.
1. Dirección IP Pública
Cada dispositivo o servidor conectado a internet tiene una dirección IP, y esta se usa para enviar y recibir información. Los gateways, que son nodos que conectan redes distintas, también tienen direcciones IP públicas que se pueden rastrear hasta una zona geográfica general
2. Bases de datos de geolocalización
Existen varias organizaciones y servicios que mantienen bases de datos extensas que relacionan direcciones IP con ubicaciones geográficas. Dos servicios populares son:
Estas bases de datos se crean y mantienen con varios métodos para garantizar que ofrezcan los datos de ubicación más precisos posibles.
3. De dónde sacan los datos de ubicación
La ubicación de una dirección IP se determina usando varias fuentes:
- Bases de datos WHOIS: Contienen información registrada sobre la dirección IP, incluyendo la organización a la que fue asignada y su ubicación registrada.
- Tablas de enrutamiento de Internet (datos BGP): El protocolo BGP ayuda a trazar las rutas que toma el tráfico de internet, dando pistas sobre la ubicación física de la dirección IP.
- Información proporcionada por usuarios: Algunos servicios de geolocalización recopilan datos de ubicación directamente de los usuarios, lo que ayuda a afinar la precisión del mapeo IP-ubicación.
- Datos GPS de dispositivos móviles: En algunos casos, los datos GPS de móviles proporcionan ubicaciones precisas, lo que mejora la exactitud de las bases de datos de tu ubicación.
4. Precisión y limitaciones
Aunque estos métodos dan una estimación razonable de la ubicación de una IP, varios factores pueden afectar su precisión:
- Cambios de IP: Las direcciones IP a veces terminan en otros dispositivos o lugares. Así terminan habiendo datos falsos o viejos en los sistemas de geolocalización.
- Datos variables entre proveedores: Distintos servicios de geolocalización pueden mostrar datos ligeramente diferentes para una misma IP, debido a sus fuentes y métodos de recolección de información.
- Direcciones IP dinámicas: Algunas IP cambian frecuentemente, como las asignadas a móviles o ciertas conexiones a internet, lo que añade complejidad para mantener datos de ubicación precisos.
Esto significa que, aunque la geolocalización puede dar una idea general de dónde está una IP, no siempre es 100% exacta. NymVPN usa técnicas de geolocalización por IP para determinar ubicaciones de servidores, lo que a veces puede dar resultados inexactos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.